La adolescencia es un momento clave en el desarrollo psicológico del ser humano. El adolescente se siente estrujado entre la niñez y la edad adulta. Ese momento “bisagra” le hace entrar en conflicto consigo mismo y con los demás (familia, amigos, compañeros de clase, profesores, etc..).
En su búsqueda de una mayor autonomía, a menudo la relación entre el adolescente y los padres se altera, colocando a las amistades en un lugar central en su vida. En esta etapa de la vida, de gran fragilidad, el adolescente está expuesto a muchos estímulos que le cuesta asimilar. Se vuelve más distante, se encierra en sí mismo y gestiona con más dificultad sus estados emocionales. Algunos entran en depresión, otro se retraen y se aíslan, otros no controlan su ira y se vuelven violentos hasta con los seres que más quieren.
En Psychology, utilizamos métodos provenientes del mindfulness, conductuales y psicodinámicos. Ayudamos a esos futuros adultos a superar:
- La depresión.
- La fobia social.
- Las adicciones.
- Los trastornos alimenticios.
- La baja autoestima.
- Los problemas de conducta.
- Las dificultades de relación interpersonales.
- La violencia Filio-Parental.
- Las autolesiones.
- Duelo .